Aventurándose más allá de las acciones: explorando inversiones alternativas

Los inversores buscan cada vez más alternativas a clases de activos tradicionales como acciones y bonos. De hecho, se proyecta que el mercado global de alternativas alcance los $24.5 trillones de dólares para 2028. El aumento de las inversiones alternativas ha sido impulsado por el deseo de diversificación y la oportunidad de apoyar empresas innovadoras. Un aspecto de esta tendencia es el creciente interés en invertir en startups

Tabla de contenidos:
Comienza a cambiar tu futuro, invierte desde MXN $3,000
Quiero saber más

Aventurándose más allá de las acciones: explorando inversiones alternativas

Los inversores buscan cada vez más alternativas a clases de activos tradicionales como acciones y bonos. De hecho, se proyecta que el mercado global de alternativas alcance los $24.5 trillones de dólares para 2028. El aumento de las inversiones alternativas ha sido impulsado por el deseo de diversificación y la oportunidad de apoyar empresas innovadoras. Un aspecto de esta tendencia es el creciente interés en invertir en startups. En esta publicación del blog, exploraremos el amplio espectro de inversiones alternativas y nos adentraremos en el emocionante mundo de la inversión en startups.

Entendiendo las Inversiones Alternativas

Las inversiones alternativas abarcan una amplia gama de activos que van más allá de las acciones, bonos y efectivo tradicionales. Estas inversiones no tradicionales pueden incluir bienes raíces, fondos de cobertura, capital privado, materias primas y más. Los inversores pueden sentirse atraídos por las inversiones alternativas por varias razones, incluyendo el potencial de mayores retornos, menor correlación con los mercados tradicionales y mayor diversificación del portafolio.

Tipos de Inversiones Alternativas

Inversión en Startups

Entre las diversas inversiones alternativas, la inversión en startups ha ganado tracción en los últimos años. Las startups representan negocios emergentes que a menudo están en sus primeras etapas de desarrollo. A diferencia de las inversiones tradicionales, que generalmente involucran empresas establecidas, invertir en startups permite a los individuos apoyar ideas innovadoras y tecnologías disruptivas desde cero. Plataformas como Arkangeles pueden permitir a los inversores acceder a una amplia gama de inversiones en startups en el mercado privado.

Capital de Riesgo e Inversión Ángel

El capital de riesgo (VC) y la inversión ángel son dos vías principales para participar en el ecosistema de startups. El capital de riesgo implica agrupar fondos de inversores institucionales para apoyar a empresas en etapas tempranas con alto potencial de crecimiento. Por otro lado, los inversores ángeles son típicamente individuos de alto patrimonio que invierten sus fondos personales en startups. Ambos enfoques podrían ofrecer la oportunidad de ser parte del viaje de una empresa desde la etapa de startup.

Crowdfunding de Capital

El crowdfunding es el proceso mediante el cual un gran número de individuos hacen pequeñas contribuciones monetarias a un solo fondo, financiando finalmente una nueva empresa o proyecto. Plataformas como ArkAngeles pueden permitir a los individuos invertir en empresas en etapas tempranas a cambio de capital común o preferente. Esta participación directa puede dar a un inversor un sentido de propiedad y el potencial de crecimiento si la startup tiene éxito.

Inversiones en Criptomonedas y Blockchain

El surgimiento de la tecnología blockchain y las criptomonedas ha introducido una nueva dimensión a las inversiones alternativas. Los proyectos de blockchain y las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) pueden ofrecer oportunidades para que los inversores participen en la evolución de los sistemas financieros. Aunque el mercado de criptomonedas puede ser volátil, ha atraído a aquellos que buscan oportunidades de alto riesgo y alta recompensa fuera de los mercados financieros tradicionales.

Activos Reales y Crowdfunding Inmobiliario

Invertir en activos tangibles como los bienes raíces ha sido considerado durante mucho tiempo una estrategia de inversión alternativa. Las plataformas de crowdfunding inmobiliario pueden permitir a los inversores agrupar fondos para invertir en proyectos inmobiliarios, proporcionando exposición al mercado inmobiliario con montos de inversión potencialmente más bajos o sin responsabilidades directas de gestión de propiedades.

Riesgos y Beneficios

Riesgos

Mientras que las inversiones alternativas presentan oportunidades, es esencial reconocer los riesgos asociados. Las startups y las inversiones alternativas, por su naturaleza, son empresas de alto riesgo, con un porcentaje significativo enfrentando el fracaso. Los inversores deberían evaluar cuidadosamente su tolerancia al riesgo y realizar una diligencia debida exhaustiva antes de asignar fondos a activos alternativos.

Beneficios

Una de las principales ventajas de las inversiones alternativas es su potencial para mejorar la diversificación del portafolio. Al asignar fondos en una gama de clases de activos, los inversores pueden ayudar a mitigar el impacto de la volatilidad del mercado en su portafolio general. La diversificación puede ayudar a mitigar el riesgo en una variedad de industrias, ubicaciones y etapas de crecimiento.

Las inversiones alternativas también podrían tener potencialmente mayores retornos en comparación con las clases de activos tradicionales. Sin embargo, los mayores retornos potenciales suelen estar acompañados de mayores niveles de riesgo, lo que hace crucial que los inversores evalúen cuidadosamente las oportunidades potenciales.

Invertir en startups también puede proporcionar una oportunidad única de ser parte de innovaciones revolucionarias y avances tecnológicos. Al apoyar a empresas en etapas tempranas, los inversores pueden contribuir al crecimiento de industrias y tecnologías que tienen el potencial de remodelar el futuro. Este aspecto de las inversiones alternativas podría ir más allá de los retornos financieros, ofreciendo un sentido de participación en el progreso de la sociedad.

Reflexiones Finales

El auge de las inversiones alternativas podría estar señalando un cambio en la forma en que los inversores abordan la construcción y diversificación de sus portafolios. Desde activos tradicionales hasta startups y tecnologías emergentes, los individuos ahora tienen varias opciones para explorar. Mientras que las inversiones alternativas presentan oportunidades, puede ser importante abordarlas con una estrategia bien informada y diversificada.

La inversión en startups, en particular, ofrece una experiencia dinámica y participativa, permitiendo a los inversores contribuir a empresas innovadoras. A medida que el paisaje financiero continúa evolucionando, adoptar inversiones alternativas puede convertirse no solo en un medio de diversificación, sino también en una forma de interactuar con las fuerzas transformadoras que están dando forma a nuestro futuro. Como con cualquier estrategia de inversión, una consideración cuidadosa, diligencia debida y una comprensión clara de la tolerancia al riesgo pueden ser esenciales para navegar por el mundo en expansión de las inversiones alternativas.

¿Estás buscando invertir en inversiones alternativas? ¡Regístrate en una cuenta de Arkangeles para comenzar a invertir!

Entérate antes que nadie de lo más relevante.
Suscríbete a nuestro newsletter.

¡Gracias por suscribirte!
Algo salió mal. Por favor, vuelve a intentarlo.

¿Te gustó este contenido?

Leé el siguiente artículo para seguir aprendiendo cómo invertir en activos alternativos

Autor:
Luis X. Barrios
Founder en arkangeles.com

Ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana y maestro en administración de empresas por el Babson College de Massachusetts. La carrera de Luis ha estado permanentemente ligada al mundo del ecosistema emprendedor. Co- Fundador de The Pool uno de los primeros coworking space en Ciudad de México y cuenta con diversas sedes. Fundador y CEO de The Ark Fund Fondo de capital privado, que busca transformar la industria tradicional de Venture Capital en México y Latinoamérica. Formó parte del reconocido Kauffman Fellows Program, un proyecto basado en San Francisco enfocado en educar y sofisticar a inversionistas de alto impacto con el fin de desarrollar el ambiente emprendedor en todo el mundo. Además es graduado del programa de Singularity University de Silicon Valley, patrocinada por Google y la Nasa.

Sigue leyendo...
Swipe Up
Cerrar

Cómo empezar

Planea tu inversión para diversificar un portafolio en muchas compañías para maximizar tu potencial de retorno.