Incrementa la tasa de aceptación de tarjetas agrupando a múltiples procesadores y métodos alternativos de pago.
El ecommerce ha tenido un crecimiento acelerado en Latinoamérica, a día de hoy vale más de $83 millones de dólares sólo en México.
El ecommerce ha tenido un crecimiento acelerado en Latinoaméria, a hoy en día este mercado vale más de $83 millónes de dólares con tasas de crecimiento exponenciales, tan sólo en México, el segmento de las ventas en línea creció el 81%. El crecimiento proyectado para los siguientes años es del 30% año contra año, por lo que la creación de nuevas tiendas y la adquisición de nuevos usuarios será indispenable para tener un negocio exitoso.
Según Forbes, el ecommerce en México crecerá el 226% para 2025 y a hoy en día representa alrededor del 24% del total de las ventas, esta cifra tiene está proyectada a ser del 58% en los siguientes 5 años. Esto nos habla de la gran oportunidad que representa ofrecer soluciones para este ramo de la industria.
Los consumidores cada vez tienen más oferta y lugares donde comprar por lo que el primer contacto entre tienda y usuario tiene un impacto fundamental cuándo decide comprar otra vez. Esto crea y multiplica los problemas para un ecommerce que busca escalar.
Los principales problemas a los que se enfrenta un a tienda en línea son:
Poca competencia regional, jugadores internacionales sin enfoque en Latinoamérica.
La industria que busca atacar RetryPay es muy nueva y se encuentra en desarrollo. Existen soluciones en Estados Unidos que lideran la industria como ZOOZ y Spreedly con 2B en transacciones mensuales. En europa el jugador predominante es Ixopay con una solución similar.
Por lo tanto, existe poca competencia en Latinoamérica, es una gran oportunidad para que RetryPay pueda acaparar el mercado.
RetryPay tiene un modelo de ingreso fijo y variable, lo que la hace capás de tener un crecimiento exponencial.
RetryPay tiene un modelo de cobranza híbrido, tienen tres líneas de ingresos.
¡Con un solo post en Linkedin y antes de lanzar su solución al mercado atrajeron a más de 40 empresas de México, Argentina, Perú, Colombia y Brasil!
RetryPay se encuentra en una etapa pre-revenue, todavía no han lanzado su solución al mercado.
Se han concentrado en el desarrollo de la API para que la funcionalidad esté perfecta para entrar a operaciones formales y hacer el lanzamiento de mercado.
La empresa tiene programas pilotos que están por activar con empresas cómo Platzi, CLIP, Parkimovil y Menú Ideal, listos para empezar operaciones. Asimismo, crearon una lista de espera en donde ya tienen más de 40 empresas en pipeline cómo Vitau, Boitas y Glitzy en México, Whataform en Chile y Favo en Perú y Brasil.
Además, crearon alianzas estratégicas con empresas como T1 Pagos de Grupo Carso y VTEX que potencializa el alcance que RetryPay puede tener con nuevos clientes y transacciones.
RetryPay reduce la tasa de aceptación de pagos, un problema que en 2020 fue de 300 billones de dólares.
RetryPay es una plataforma que agrupa a múltiples procesadores y métodos alternativos de pago, para que cualquier tienda de ecommerce pueda optimizar las tazas de aceptación de pagos y disminuir los rechazos.
Los usuarios pueden crear flujos de transacciones avanzadas y hacer sus propias estrategias de costos dependiendo de cada proveedor.
Agrupa a todos los integradores de pago bajo un mismo techo que reintenta transacciones con un flujo personalizado.
RetryPay es una solución para todos los ecommerce, independientemente del producto que vendan pueden aceptar pagos. La empresa ha desarrollado una API para poder conectarse a cualquier tienda.
Cuando se conecta la API a la tienda en línea, esta tiene acceso a procesadores de pago como: PayPal, Stripe, Mercado Pago, Open Pay, PayU, Conekta, Kushki y más.
Esto les permite tener múltiples procesadores ordenados en un carrusel que automáticamente reintenta transacciones rechazadas y aumenta la tasa de aceptación de pagos.
De esta manera se le ofrece al cliente final múltiples opciones de pago y a la tienda se le ofrece una plataforma centralizada para llevar el control de cada cobro realizado por distintos integradores.
RetryPay trae beneficios para todos; tiendas en línea, consumidores y procesadores de pago.
Para el ecommerce:
Para el cliente final:
Para los procesadores de pagos
RetryPay funciona con una sola integración, sin código y accesible para todos.
RetryPay encontró un problema único en el mercado del ecommerce.
Caso de uso exitoso con una empresa de hospitalidad.
¡Descubre todas las rondas disponibles que tenemos para tí para que no dejes pasar más oportunidades!
Ver todas las rondasDéjanos tus datos y te enviaremos toda la información necesaria.