Datos Generales:
- Razón social: Escappy Travel SAS
- Representante legal: Miguel Antonio Paez Rodriguez
- País: Colombia
- Riesgo: Medio
- Valuación: $3,800,000 USD o su equivalente en pesos mexicanos de $62,921,160 MXN sesenta y dos millones novecientos veintiún mil ciento sesenta pesos 00/100 MXN) utilizando el tipo de cambio de $16.56 MXN por dólar al día 20 de mayo de 2024.
- Instrumento de inversión de la ronda: SAFE/ASFA (Acuerdo Simple de Acciones Futuras: Su misión es que las startups puedan recibir dinero (inversión) y a cambio de dar, en un futuro, acciones de la compañía.
Pioneros en Viajes Sorpresa y Sostenibles
Escappy cerró el año 2023 con un crecimiento sólido en ventas, alcanzando una cifra total de US $450.000. Creciendo 3X respecto al 2022. Ya en lo que va de 2024 ha superado el total de ventas de 2023. Este crecimiento se atribuye a estrategias clave como la expansión del mercado latinoamericano, el enfoque en turismo sostenible y la consolidación de alianzas estratégicas en turismo receptivo principalmente proveniente de Europa.
El turismo a nivel mundial va hacia la “hiper – segmentación” de los viajes, que con ayuda de la tecnología permite hacer un viaje 100% a la medida acorde a los gustos, deseos y características de cada viajero (de forma automática) , aportando un valor agregado sin necesidad de competir exclusivamente por precio y optimizando rutas, destinos, alojamientos y experiencias ahorrando entre un 30% y un 80% en los costos de cada experiencia viajera.
Problemática viajes actuales:
En el contexto actual del mercado de viajes, se observa una problemática significativa que presenta oportunidades de inversión destacadas. Datos relevantes muestran que aproximadamente el 80% de los viajeros optan por visitar únicamente el 20% de los destinos disponibles a nivel mundial. Este fenómeno evidencia una concentración excesiva en destinos tradicionales y populares, lo cual contribuye a la saturación de dichos lugares teniendo una disminución en la calidad de la experiencia de viaje. Pero por otro lado, el desconocimiento y la poca visibilidad que tienen destinos y experiencias innovadoras y diferenciadoras que pueden generar en sus regiones un motor de desarrollo económico y social.
En este contexto, se presenta una oportunidad estratégica para invertir en soluciones innovadoras de base tecnológica que aborden estas problemáticas de manera integral. La creación de plataformas o servicios que ofrezcan experiencias de viaje 100% personalizadas (utilizando Tecnología de IA, Machine learning, Big Data y data analytics), promoviendo destinos menos tradicionales y con un mayor valor agregado para los viajeros. Podría ser una vía prometedora para capitalizar estas oportunidades emergentes en el mercado de viajes.
Conoce Escappy Travel
Escappy Travel es una TravelTech, una empresa dedicada al turismo y el desarrollo tecnológico para la planificación de viajes, destacándose por poder crear propuestas 100% personalizadas en segundos y de esta manera poder llegarle a miles de viajeros que esperan vivir experiencias cada vez más específicas para cada uno. Su enfoque se centra en brindar a los viajeros la oportunidad de descubrir destinos menos convencionales y explorar nuevas culturas y experiencias en el mundo, haciendo un match perfecto entre deseos y el mejor plan de viaje.
Escappy por medio de su tecnología logra conectar proyectos turísticos con poca visibilidad con clientes de alto valor que van a cuidar y valorar los entornos a los que van, contribuir con la mejora de los destinos a través de actividades como siembra de árboles, limpieza de playas, apoyo en actividades de siembra de cultivos alimentarios y actividades de turismo ecológico, regenerativo y sostenible. Actualmente trabajan con más de 255 aliados, más de 20 comunidades y lidera 3 proyectos que buscan, a través de su propuesta turística, impulsar la economía y cultura local con las comunidades afro y emberá en el pacífico colombiano, la comunidad afro y wayúu de la guajira y comunidades victimas del conflicto armado. Escappy está escalando a nivel global para poder replicar este impacto en Latinoamérica y en el mundo.
Escappy Travel a su vez ayuda a solucionar uno de los más grandes problemas del sector de alojamientos turísticos (Hoteles, hostales, glampings, etc.), de la aviación, de los transportes terrestres y marítimos. Este sector lucha día a día para aumentar y optimizar sus ocupaciones. Aún más los destinos con poca visibilidad. Mientras en destinos como Cancún (Mexico), Cartagena (Colombia), MachuPicchu (Perú), Venecia (Italia) cuentan con una gran visibilidad a nivel mundial y en muchas ocasiones están sobresaturando los ecosistemas, aumentando sus precios y bajando su satisfacción de clientes. Hoy en día hay miles de destinos con características similares, más innovadores, incluso paradisiacos y más económicos que simplemente la gran mayoría de personas ni siquiera sabe de su existencia. Destinos como Huasteca Potosina (Mexico), Isla Múura (Colombia), Favignana (Italia), Cañon del rio Gúejar (Colombia) cuentan con experiencias y alojamientos maravillosos que no logran tener una alta ocupación.
Escappy por medio de tecnología logra vincular a sus aliados a través de una plataforma tecnológica que analiza toda su data y le permite comprar al aliado su producto marginal (las habitaciones que se quedan sin ocupar) con unos descuentos o comisiones que llegan incluso hasta el 80%. Estas habitaciones que ya están perdidas en estos hoteles y alojamientos diferenciadores e innovadores se conectan a través de sugerencias de propuestas turísticas a clientes alrededor del mundo que conectan con ese tipo de destinos, intereses y características. Escappy hace el Match perfecto entre clientes de alto valor y destinos paradisiacos alrededor del mundo con un alto nivel de automatización en todo su proceso comercial, operativo y de recompra.
La Nueva Tendencia del Travel to Surprise!
La industria de viajes sorpresa está en auge, principalmente en Europa donde nacieron y pronto crecerán en Latinoamérica, moviendo más de 450 millones de USD anuales únicamente en Europa, con compañías como Waynabox y flykube atrayendo a una amplia audiencia de turistas que buscan experiencias únicas y emocionantes sin la complejidad de la planificación tradicional. Escappy ha capitalizado esta tendencia al ofrecer este tipo de viajes sorpresa de forma gradual que combinan emoción, conveniencia y sorpresa gradual para sus clientes utilizando lo último en tecnología en favor de los viajeros. Donde entre más sorpresa más pueden ahorrar, permitiéndole de está forma jugar con las ocupaciones de sus aliados.
Cifras Relevantes del Sector
El mercado de viajes sorpresa está experimentando un crecimiento significativo a nivel global. Según datos del TAM (Total Addressable Market), este mercado tiene un valor de US $263 mil millones. En América Latina, el SAM (Serviceable Addressable Market) se sitúa en US $12.6 mil millones, destacando una oportunidad particularmente interesante en Colombia, donde la oportunidad de mercado asciende a US $1.5 mil millones. En Mexico es 4 veces superior a Colombia, uno de los mercados a los cuales estará entrando en este 2024.
En este contexto de expansión, Escappy se encuentra en una posición destacada debido a su crecimiento acelerado. En los últimos dos años, ha mantenido un aumento constante en su facturación anual, con un crecimiento promedio del 40%. Este crecimiento se refleja en cifras concretas, alcanzando más de US $450 mil facturados al cierre del 2023. Estos logros consolidan a Escappy como una empresa líder en el sector, aprovechando las oportunidades de un mercado en constante evolución.
Competencia
El modelo de negocio de Escappy se distingue por su enfoque sostenible y escalable, lo que le permite diferenciarse tanto a nivel nacional como internacional. Para el año 2024, la empresa tiene previsto iniciar procesos de inversión de fondos internacionales centrados en la sostenibilidad. Estos fondos serán destinados a fortalecer y expandir aún más las iniciativas de turismo sostenible que ya están implementando, consolidando así su posición como líder en este aspecto dentro de la industria.
Además, Escappy tiene como objetivo establecer los primeros acercamientos con las principales TravelTech a nivel mundial. Esta estrategia busca aprovechar las sinergias y oportunidades que ofrecen estas empresas tecnológicas especializadas en el sector turístico, con el fin de mejorar la experiencia del usuario, optimizar los procesos internos y continuar innovando en el mercado de viajes. Esto debido a que hoy en día las empresas no te sugieren con tecnología tu destino ideal, sino se encargan de empaquetar planes que puede no ser el más adaptado a cada viajero y las agencias tradicionales sugieren y recomiendan pero forma consultiva, poco escalable.
Hoy en día para cubrir la hiper segmentación que es el futuro del turismo, Escappy Travel está trabajando en lo último en tecnología de Inteligencia artificial integrada a toda la innovación e impacto desarrollada durante estos años para convertirse en una de las principales TravelTechs del Mundo.
Con estas iniciativas, Escappy busca seguir marcando la pauta en cuanto a turismo sostenible y experiencias de viaje personalizadas, consolidando su posición como una empresa líder y visionaria en el ámbito nacional e internacional.
¿Por qué invertir en Escappy?
- Escappy ha venido creciendo de forma constante más de 300% año a año.
- En su equipo hay 2 doctorados en IA. Escappy está en desarrollo tecnológico para automatización de procesos operativos e incorporación de IA, Machine learning y data analytics. Escalabilidad con proyección global.
- Gran Equipo con amplia experiencia en emprendimiento, levantamiento de capital, innovación turística y mercadeo.
- Modelo de negocio en un Mercado gigante con más de 263 billones y en crecimiento acelerado en LATAM, recuperandose y creciendo post-pandemia mucho más rápido que otros sectores. Perfecto Timing.
- Escappy soluciona grandes problemas a operadores turísticos, hoteles y aerolíneas, ayudando a conectar sitios innovadores con poca visibilidad. Puede monetizar con cada actor (cliente, aliados, otras agencias).
- Posibilidad de un éxit en los próximos 3 a 5 años en una industria donde se compran compañías como Escappy todos los meses.
- Oportunidad de entrar a una valoración baja.
El modelo sostenible y escalable de Escappy ofrece oportunidades para inversores en Tech e impacto, en turismo y sostenibilidad. La conexión con fondos de inversión y clústers de turismo sostenible refuerza su posición para expandirse y generar un impacto positivo.
Escappy ha tenido un crecimiento significativo desde el año 2020, con crecimientos de 3X año a año. Con más de 2400 viajeros con una satisfacción por encima del 94%. Actualmente está creciendo mas de un 27% Q tras Q. Proyectando ventas por encima del Millón y medio de dólares para el cierre del 2024. Esto demuestra su capacidad de generar ingresos consistentes en el mercado turístico. Además su modelo tecnológico le permite escalar de forma rápida. Escappy actualmente ya está vendiendo desde 9 países diferentes (Colombia, España, Estados Unidos, Perú, Chile, Ecuador, Chile, Argentina y ahora México).
Partners y proyectos que fortalecen a Escappy
Actualmente, Escappy cuenta con un Hub que engloba a más de 2000 alianzas y 255 aliados estratégicos recurrentes y con consolidadores con más de 2.5M de hoteles a nivel mundial. Esta red de colaboradores le permite continuar ofreciendo experiencias únicas a sus clientes, al mismo tiempo que acelera su crecimiento en el mercado.
Además de lo mencionado, Escappy se está sumando a una serie de proyectos que tienen como objetivo fortalecer e impulsar el turismo sostenible.
Datos clave para tu inversión
- Escappy ha generado ingresos consistentes con 5 líneas de negocio con ventas totales superiores al Millón de Dólares.
- Más de 2400 viajeros con tasa de recurrencia de 28% y un churn rate por debajo del 3%.
- Acaba recibir inversión de uno de los fondos más importantes de Impacto en Latam, el fondo impacta. Este año han invertido 100k USD con valoración de 3.8M dólares.
- Escappy en cada una de sus líneas de negocio supera en al menos un 40% la media del margen bruto de su competencia. Tiene un margen bruto promedio del 28,5% y espera llevarlo a más del 50% en los próximos 18 meses.
- Crecimiento constante desde su nacimiento creciendo en promedio 27,5% Q tras Q.
- Premiado por la Organización mundial de Turismo como la segunda de mayor innovación de base tecnológica de Latam.
- Invertida en Shark Tank Colombia, así como tambien por varios de los fondos más importantes en Colombia.
Equipo
Ronda de inversión
Actualmente, Escappy está llevando a cabo una ronda de inversión por un total de 600,000 USD. De esta cifra, ya ha recibido 470.000 USD de Fondos como Fondo IMPACTA, BICTIA, GEV y empresas como Traveler Assistance. Además tiene comprometidos otros 100,000 USD. Se abre la oportunidad para que la comunidad de Arkangeles se sume para cerrar esta ronda con una inversión de 30,000 USD (equivalente a $550,000 MXN).
Coinversionistas notables de la ronda
Conclusión
Escappy se posiciona como una empresa líder en la innovación en viajes sorpresa y sostenibles, ofreciendo oportunidades atractivas para inversores interesados en el turismo y la sostenibilidad. Su enfoque en la tecnología, la innovación y la expansión internacional la convierten en una opción prometedora para la inversión en el sector turístico.
Shark Tank Colombia
Inversión en Shark Tank de la agencia de Turismo más grande de Colombia, Aviatur - Samy Bessudo.
Organización Mundial de Turismo
2do lugar como la empresa de mayor innovación de base tecnológica en el sector turistico.
Forbes 100 mejores
Una de las 100 mejores Startups de Colombia por 2 años consecutivos.
Estamos en un proceso de softlanding en Europa para incrementar la cantidad de viajeros. Para este proceso pasamos por las aceleradoras de:
- La Nave del ayuntamiento de Madrid
- Futurisme Barcelona enfocada en turismo
- Madeira Startups Retreat en Madeira enfocada en turismo
Análisis y Valuación de la Compañía
Según la metodología de evaluación de Arkangeles, Escappy es considerada una inversión de riesgo Medio. Por lo tanto, te recomendamos continuar con la diversificación de tu portafolio, misma que te permitirá reducir riesgos en tus inversiones, al igual que maximizar la posibilidad de obtener retornos exponenciales en tus inversiones.
- Desafíos de la Industria: A pesar del potencial de crecimiento, la industria en la que opera la compañía enfrenta ciertas limitaciones y barreras que podrían afectar su desarrollo y éxito a largo plazo.
- Competencia: En un mercado competitivo, la compañía debe esforzarse por destacarse entre sus competidores establecidos y emergentes para capturar una parte del mercado y garantizar su crecimiento.
- Riesgos Tecnológicos: La innovación tecnológica conlleva ciertos riesgos inherentes, y la compañía debe estar preparada para enfrentar desafíos relacionados con el desarrollo, implementación y mantenimiento de su plataforma.
- Gestión de la Cadena de Suministro: Una cadena de suministro eficiente y efectiva es crucial para el éxito de la compañía. Cualquier problema o disrupción en la cadena de suministro podría afectar la capacidad de la empresa para cumplir con los pedidos y satisfacer la demanda del mercado.
- Cumplimiento Regulatorio: Como parte de su operación, la compañía debe cumplir con las regulaciones y normativas vigentes en la industria en la que opera. El incumplimiento de estas regulaciones podría tener consecuencias negativas para la empresa.
Capitalización
En Arkangeles, nuestras inversiones en startups se llevan a cabo a través de la adquisición de capital. Esto significa que al invertir, estás adquiriendo una participación en un fideicomiso que, en un escenario de liquidez, se convertirá en un número determinado de acciones. Estas acciones serán capitalizadas al precio acordado en el momento de la venta, lo que permite a los inversionistas obtener rendimientos basados en el éxito y la valorización de la startup en la que participan.
¿Existe pago de dividendos en esta inversión?
En las inversiones en Venture Capital, no se ofrecen retornos basados en dividendos, ya que las startups priorizan reinvertir su capital para continuar su crecimiento. Si en algún momento una compañía decide distribuir dividendos, nos encargaremos de notificar a los inversionistas acerca de esta ronda de pagos para guiarlos en el proceso y proporcionarles la información necesaria. Nuestro objetivo es mantener a nuestros inversionistas informados y apoyarlos en cada etapa de su inversión.
Características de la participación del vehículo de inversión al invertir en Escappy
Al invertir en Arkangeles no inviertes directamente en el capital accionario de las startups. Inviertes en un vehículo administrado por Arkangeles, el cual administrará las acciones o títulos de la compañía y representará el interés de los inversionistas. Actualmente, nuestro vehículo de inversión es un fideicomiso de garantía, lo que garantiza seguridad y transparencia del capital de nuestros inversionistas.
Beneficios de utilizar el vehículo de inversión
- Al realizar las inversiones a través de este vehículo de inversión nos permite ofrecer un escenario de liquidez más inmediata a nuestros inversionistas a través de un Mercado Secundario Interno.
- De igual manera a las compañías les es de utilidad al no diluir demasiado la participación de los inversionistas en esta ronda.
- Las compañías que formen parte de tu portafolio estarán compartiendo un reporte de avances de manera periódica que podrás encontrar dentro de tu perfil en plataforma.
Restricciones
Ten presente que todas las inversiones se colocan en un vehículo de inversión o fideicomiso para que nos representen. En nuestros contratos de inversión, los inversionistas delegan sus derechos de representación en dicho vehículo o fideicomiso a los representantes de Arkangeles. Estos representantes toman decisiones importantes en nombre de la empresa promovida en cualquier asamblea. Además, esta estructura nos permite vender la posición del vehículo o fideicomiso en la empresa promovida según nuestro criterio y el mandato de inversión establecido en los contratos de adhesión de Arkangeles.
Es el monto mínimo de inversión aceptado en esta oportunidad.