DB Menos es la plataforma digital que permite liquidar créditos atrasados y reincorporar a los deudores al sistema financiero.
Sobre la inversión:
DB Menos ayuda a las personas a reincorporarse al sistema financiero, ya que estructura un plan basado en las necesidades del deudor. De esta manera el deudor podrá saldar sus deudas, mejorando su historial crediticio, lo que le permitirá ser candidato para pedir un crédito en el futuro. Además, los bancos obtendrán más información relevante de sus clientes, para que los créditos otorgados en un futuro no sobre pasen la capacidad de pago de sus clientes. También ayudan a los bancos a recuperar deudas que no habrían recuperado usando los métodos que suelen usar para cobrar.
Es muy importante que todo su proceso sea de manera digital, ya que permite escalar el producto de manera importante y permite que el proceso de onboarding sea sencillo. DB Menos busca educar a sus usuarios, además de ofrecer la mayor transparencia posible al momento de estructurar el plan de pago de la deuda.
Debido a la crisis actual, muchas personas están generando menos ingresos, lo que se puede ver reflejado en un aumento en las tasas de morosidad de los bancos. Es un gran momento para ofrecer esta alternativa a clientes potenciales, para adquirir nuevos clientes y aumentar los ingresos de manera exponencial.
Oportunidad y Mercado:
Las tasas de morosidad al consumo (NPL) en la región se encuentran entre el 4% y el 7% del crédito total al consumo y han crecido un 14% en los últimos dos años alcanzando un total de USD $ 5,400,000,000. La liquidación de deudas es una industria que no ha cambiado sustancialmente durante los últimos años.
En América Latina hay más de $6B de dólares de NPLs relacionados con el crédito al consumo. Los deudores que no tienen una salida del estado de mora permanecen fuera del sistema financiero con un mal historial de crédito. Las empresas tradicionales de cobro de deudas, como los bancos o las entidades financieras, adquieren la cartera en mora por entre el 5% y el 20% del valor total de los créditos, no aportan ningún valor para los usuarios finales o los prestamistas.
La asignación de créditos al consumo en México ha ido creciendo durante los cinco años a tasas del 11.5% interanual (YoY), llegando hasta $103B de dólares en instrumentos de deuda asignados al consumo en 2018. El panorama en América Latina es similar, en Chile y Colombia las tasas de asignación de créditos al consumo han estado creciendo a un ritmo similar y en 2018 ambos países tuvieron más de $164B de dólares en créditos asignados.
Competencia:
Competencia Directa:
Competencia Indirecta: Despachos de cobranza
¿Qué es DB Menos?
DB Menos es una plataforma digital que permite a sus usuarios liquidar créditos atrasados y reincorporarlos al sistema financiero.
¿Cómo funciona DB Menos?
DB Menos es un intermediario entre los deudores y acreedores. Crean un plan de ahorro para cada usuario, el cual con sus propios recursos liquida sus deudas, gracias a las negociaciones que DB Menos efectúa con cada uno de sus acreedores para conseguir descuentos que van desde un 30% hasta un 70%.
Así el usuario puede liquidar sus deudas sin filas, sin papeleos y sin cobros ocultos, generando un score de crédito alternativo que le permita ser sujeto a créditos nuevamente.
Beneficios de DB Menos:
Los beneficios se dividen de la siguiente manera:
Para el usuario:
Para los acreedores:
Modelo de negocios:
DB Menos tiene un modelo de negocio B2B2C y llega a las personas que están sobre endeudadas con préstamos de consumo o en mora. DB Menos estructura los pagos de la deuda del cliente con un descuento de entre el 30% y 70% de la deuda inicial.
Cobran una comisión mensual de entre el 0.76% y el 4% sobre la deuda total bajo gestión (entre menor es la deuda, mayor es el % de comisión).
El resto de la deuda cobrada se entrega a la institución financiera al final del período de reestructuración. El plazo mínimo para pagar la deuda es de 6 meses y el máximo es de 48 meses.
DB Menos genera desde un 10% hasta un 20% en promedio de ingresos vs la deuda total de cada usuario.
Tracción y algunas métricas:
DB Menos ha demostrado alta tracción, empezaron en enero de 2019 y a día de hoy han ayudado a liquidar $2.6 millones de dólares en deuda a las principales instituciones financieras del país.
Se han graduado del programa de DB Menos 350 usuarios que fueron reincorporados al sistema financiero del país sin deudas de por medio, mismos que han obtenido un 70% de descuento gracias a la empresa.
DB Menos trabaja con las principales instituciones financieras del país como; BBVA, Santander, HSBC, American Express, Sears, Liverpool, Citibank, Scotiabank y Banorte, entre otras.
Clientes:
El perfil de clientes que busca DB Menos son hombres y mujeres de entre 20 a 45 años con 3 productos financieros, con un ingreso promedio de $1,500 USD y una deuda promedio de $5,000 USD.
DB Menos trabaja con muchas de las instituciones más importantes del país: BBVA, HSBC, Santander, Scotiabank, Citibanamex, Banorte, American Express, Liverpool.
¡Descubre todas las rondas disponibles que tenemos para tí para que no dejes pasar más oportunidades!
Ver todas las rondasDéjanos tus datos y te enviaremos toda la información necesaria.